Los Latidos de la Memoria

  • Inicio
  • Los Latidos
  • Microbiografías
    • A
      • Stalin Arturo Aguilera Peñaloza
      • María Inés Alvarado Börgel
      • Bernardo Araya Zuleta
      • María del Carmen Arriagada Jerez
    • B
      • María Isabel Beltrán Sánchez
      • Patricio Antonio Biedma Schadewaldt
      • Carmen Cecilia Bueno Cifuentes
    • C
      • Iván Sergio Carreño Aguilera
      • Manuel Antonio Carreño Navarro
      • Marcelo Renán Concha Bascuñán
      • Exequiel Segundo Contreras Carrasco
      • Plutarco Enrique Coussy Benavides
      • Manuel Natalio Chamorro Gómez
    • F
      • María Olga Flores Barraza
    • J
      • María Isabel Joui Petersen
    • G
      • Alberto Recaredo Gallardo Pacheco
      • Catalina Ester Gallardo Moreno
      • Roberto Gallardo Moreno
      • Alfredo Gabriel García Vega
      • Manuel Leonidas Guerrero Ceballos
    • L
      • Ramón Nonato Leiva Narváez
    • M
      • Carlos Germán Maldonado Torres
      • Margarita Martín Martínez
      • María Paz Martín Martínez
      • René del Rosario Maureira Gajardo
      • Marcelo Esteban Miño Logan
      • Freddy Flavio Molina Rodríguez
      • Jorge Hernán Müller Silva
      • Raúl Antonio Muñoz Muñoz
    • O
      • Jorge Eduardo Ortiz Moraga
      • Miguel Hernán Ovalle Narváez
    • P
      • Mónica del Carmen Pacheco Sánchez
      • Mario Fernando Peña Solari
    • R
      • Miguel Humberto Ramos Ramos
      • Rolando Juan Rodríguez Cordero
      • Alejandro Rodríguez Urzúa
      • Enrique Andrés Ropert Contreras
    • S
      • Isidro Salinas Martín
      • Renato Alejandro Sepúlveda Guajardo
      • Héctor Mario Silva Iriarte
    • T
      • Manuel Jesús Tamayo Martínez
    • V
      • Marisol de las Mercedes Vera Linares
      • Abel Alfredo Vilches Figueroa
    • W
      • Ricardo Manuel Weibel Navarrete
  • Familiares y amig@s
  • El equipo
  • Documentos y noticias

Archivos mensuales: febrero 2015

Inicio > 2015 > febrero

Proyecto Latidos de la Memoria finaliza su primera etapa

Proyecto Latidos de la Memoria finaliza su primera etapa

Leer más febrero 15, 2015A las17:52

Contáctanos

Escríbenos acá

Escúchanos

SÍGUENOS

Instagram

  • Septiembre de memoria feminista 11 de septiembre 10 Hrs en
    Septiembre de memoria feminista, 11 de septiembre, 10 Hrs. en Monumento Mujeres en la memoria (Metro los Héroes)
  • Estado Nacional de Chile
    Estado Nacional de Chile
  • Recorrido escotilla 8  camarines estadionacional memoria 11deseptiembre
    Recorrido, escotilla 8 - camarines  #estadionacional   #memoria   #11deseptiembre 
  • Hoy a las 1910 presentaremos Los Latidos de la Memoria
    Hoy a las 19:10 presentaremos Los Latidos de la Memoria en Mujeres con Memoria 2016, en Feria del Libro Mujeres, entrada liberada Nos vemos!
  • Estuvimos en el Congreso Internacional de Humanidades Digitales AAHD presentando
    Estuvimos en el Congreso Internacional de Humanidades Digitales  #AAHD  presentando  #loslatidosdelamemoria . Pensando la construcción de las memorias desde nuevos soportes.  #memoria   #ddhh   #postmemorias   #AAHD2016   @culturadigitalf 
  • Esta semana comenzamos un ciclo conmemorativo recordando en la fecha
    Esta semana comenzamos un ciclo conmemorativo, recordando en la fecha de su nacimiento las historias de quienes son parte de Los Latidos de la Memoria. Comenzamos con la microbiografía de Jorge Müller, quien esta semana habría cumplido 70 años: http://loslatidosdelamemoria.cl/microbiografia/jorge-hernan-muller-silva/ …  #Memoria  ✨
  • Con alegra compartimos esta noticia Las Abuelas de Plaza de
    Con alegría compartimos esta noticia: Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al "nieto 122" ✨
  • Hoy 38 1900 hrs se estrena en regiones GuerreroDoc En
    Hoy (3/8 19:00 hrs.) se estrena en regiones  #GuerreroDoc . En www.miradoc.cl, puedes encontrar tu sala más cercana. En Valparaíso podrán compartir con  @guerreromanu  y  @semoreno . No se lo pierdan! ✨
  • Queridos amigs queremos comenzar este ao compartiendo con ustedes este
    Queridos amig @s  queremos comenzar este año compartiendo con ustedes este menstaje e invitación de la Familia Ropert Contreras, a acompañarlos en el velorio de Enrique Ropert Contreras, el próximo sábado 6 de enero de 2018, a partir de las 16:00 horas, en El Cañaveral (Camino a Farellones 19.520, Km. 5 Lo Barnechea). Ojalá quienes lo conocieron o quienes quieran acompañar a la familia, puedan participar en este importante momento en el que su seres queridos comenzarán a sanar heridas que durante todo este tiempo han estado abiertas. Un abrazo fraterno.  @jaivafer   #loslatidosdelamemoria   #ddhh   @radiouchile 
  • Estamos difundiendo Los Latidos de la Memoria en la Conferencia
    Estamos difundiendo “Los Latidos de la Memoria” en la Conferencia Internacional Registrando la Violencia: Tecnologías, Usos, Efectos”, que se realiza en el  @museodelamemoria  , organizado por la Univ. Alberto Hurtado. Hasta hoy miércoles!
  • En vivo la Ceremonia de titulaciones pstumas y simblicas de
    En vivo la Ceremonia de titulaciones póstumas y simbólicas de la Universidad de Chile www.uchile.cl/en-vivo  @uchile   #ddhh 
  • Anduvimos en el El Born CCM un espacio histrico un
    Anduvimos en el El Born CCM un espacio histórico, un núcleo de memoria colectiva ubicado en Barcelona. “Como espacio histórico, el edificio del antiguo mercado del Born (1876), primer edificio de la arquitectura del hierro en Barcelona, és una muestra viva del auge de la ciudad como metrópolis europea durante el siglo XIX. Conserva en su interior el yacimiento arqueológico de las casas de esta parte del barrio de la Ribera de la Barcelona del 1700 que fueron derruidas para construir una ominosa ciudadela de represión. Como núcleo de memoria colectiva, en El Born CCM se recuerdan los hechos de la Guerra de Sucesión y del sitio de 1714, y las trascendentes consecuencias que tuvieron para Barcelona y para Cataluña” (CCM)  #memoriaviva   #memoriaciudad 
  • Con mucha alegra compartimos la noticia de la recuperacin del
    Con mucha alegría compartimos la noticia de la recuperación del  #nieto128  ✨
  • Nos sumamos a esta convocatoria Es inaceptable que un Ministro
    Nos sumamos a esta convocatoria. Es inaceptable que un Ministro de Estado se permita tan violentas declaraciones, es inaceptable que un gobierno elija a un secretario de Estado con ese nivel de precariedad en su razonamiento. Tod @s  el 15 de agosto a protestar.
  • Hoy conmemoramos el da del detenido y detenida desaparecida En
    Hoy conmemoramos el día del detenido y detenida desaparecida. En un contexto en que la impunidad se sostiene, seguimos recordándoles y exigiendo Verdad, Memoria y Justicia. Nada ni nadie está olvidado  #diadeldetenidodesaparecido   #ddhh   #noalaimpunidad   #repudioalnegacionismo 
  • Terminamos esta jornada que conmemora el 11 de septiembre con
    Terminamos esta jornada que conmemora el 11 de septiembre, con la certeza de que el ejercicio del recuerdo y la memoria, tanto de las vidas y luchas de quienes nos fueron arrebatadxs como de las formas de lucha colectiva en la resistencia, nos ayudan a sostener y reafirmar los sueños y necesidad de un mundo más justo. Por las nuevas generaciones, seguiremos trabajando por la  #memoria   #11septiembre1973   #ddhh  Gracias por las fotografías  @carlamilar 
  • Con tristeza nos despedimos de nuestra Ana Gonzlez porfiada en
    Con tristeza nos despedimos de nuestra Ana González porfiada en incansable luchadora por los derechos humanos. Toda una nación queda en deuda contigo y toda una nación agradece tu lucha, generosidad y fuerza por haber atravesado la muerte ... para seguir luchando. Que los cómplices se avergüencen de verte partir sin respuestas. Vuela alto... ph: Eugenia Paz  #derechoshumanos   #memoria   #Chile   #ddhh 
  • Les invitamos a la lectura y lanzamiento de La Vida
    Les invitamos a la lectura y lanzamiento de “La Vida Nueva” del destacado poeta Raúl Zurita, que incluye testimonios de  #LosLatidosDeLaMemoria  Este domingo 11 de noviembre a las 19:30 en Plaza Zócalo del Centro GAM. Les esperamos!
  • Fragmentos del recital potico de Ral Zurita en que incluye
    Fragmentos del recital poético de Raúl Zurita, en que incluye fragmentos de algunas microbiografías de  #loslatidosdelamemoria  en “Canto de los hijos solos”, de su libro “La Vida Nueva” versión final. Saludamos también al autor, quien acaba de ser reconocido con el Premio de DDHH Jaime Castillo Velasco, otorgado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Este recital se realizó como clausura al Festival de autores de Santiago, el domingo 11 de noviembre de 2018.

Buscar

Los Latidos de la Memoria © 2018. Diseñado por Ciervo DiseñoLicencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.