Los Latidos de la Memoria, investiga y difunde microbiografías de la vida cotidiana de detenidas y detenidos y desaparecidos, y ejecutadas y ejecutados políticos durante la dictadura cívico – militar en Chile (1973- 1989) desde la memoria de sus familiares y amigos.
Los Latidos de la Memoria, a la fecha cuenta con un archivo de 44 relatos microbiográficos en formato sonoro que están acompañados de imágenes provenientes de los álbumes familiares de quienes colaboraron con el proyecto.
Los Latidos de la Memoria, es un ejercicio de memoria que intenta revertir la operación de desaparición para hacer aparecer a lxs sujetos en su dimensión vital, humanizándoles en tanto nos aproximamos al recuerdo de su vida cotidiana, la que se hace presente en el relato actualizado y narrado por quien (familiar o cercano) ocupa el lugar de portavoz de su memoria, recuerdo que se reedita y transmite.
Los Latidos de la Memoria, fueron difundidos a través de la señal de Radio Universidad de Chile 102.5 FM y diario.uchile.cl entre 2014- 2015. Y hoy se alojan en este sitio web.
La propuesta contó en su producción y realización con la colaboración de la Radio Universidad de Chile, la Embajada de Finlandia y la Radio Juan Gómez Millas (ICEI). Y con el patrocinio del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Corporación Paine, un lugar para la memoria y Nodo Ciudadano ONG.
Santiago de Chile, enero de 2018.