Los Latidos de la Memoria

  • Inicio
  • Microbiografías
  • Sobre los LLM
    • Equipo de trabajo
  • Materiales
    • Política de privacidad
  • Familiares y amigos (as)
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Recuérdalo tú, recuérdaselo a otr@s

    Los Latidos de la Memoria, investiga y difunde microbiografías de la vida cotidiana de detenidas y detenidos y desaparecidos, y ejecutadas y ejecutados políticos durante la dictadura civil-militar en Chile (1973- 1990) desde la memoria de sus familiares y amigos.

  • Recuérdalo tú, recuérdaselo a otr@s

    Los Latidos de la Memoria, es un ejercicio de memoria que intenta revertir la operación de desaparición para hacer aparecer a los sujetos en su dimensión vital, humanizándoles en tanto nos aproximamos al recuerdo de su vida cotidiana, la que se hace presente en el relato actualizado y narrado por quien (familiar o cercano) ocupa el lugar de portavoz de su memoria, recuerdo que se reedita y transmite.

  • Recuérdalo tú, recuérdaselo a otr@s

    Los Latidos de la Memoria, fueron difundidos a través de la señal de Radio Universidad de Chile 102.5 FM y diario.uchile.cl entre 2014- 2015 y en 2019 por Radio Usach 94.5 FM. Hoy se alojan en este sitio.

  • Recuérdalo tú, recuérdaselo a otr@s

    Los Latidos de la Memoria, cuenta a la fecha con un archivo de 44 relatos microbiográficos en formato sonoro que están acompañados de imágenes provenientes de los álbumes familiares de quienes colaboraron con el proyecto.

microbiografiasVer más

Mario Fernando Peña Solari

Microbiografía de Mario Fernando Peña Solari Mi primo Fernando nació el ’53 y vivía en Santiago con sus padres, y su hermana y su hermano. Lo recuerdo de niño jugando en el patio lleno de árboles de su casa. Vivimos una relación muy cercana, salíamos a pasear...

Leer más

Héctor Mario Silva Iriarte

Microbiografía de Héctor Mario Silva Iriarte Mi nombre era Mario Silva Iriarte, pero me decían Mariolito, nací en Vallenar un día de octubre del año ’35. Mi padre, uno de los fundadores del Partido Socialista, me habló de política desde muy niño. Estudié en el Barros...

Leer más

Isidro Salinas Martín

Microbiografía de Isidro Salinas Martín Isidro nació el 12 de febrero del ‘68 en Santiago, éramos cinco hermanos, nuestros padres eran Margarita y Benedicto. Era un niño muy callado, siempre andábamos juntos; era como un viejo chico dos años mayor que yo, muy protector. Nuestro padre...

Leer más

Enrique Andrés Ropert Contreras

Microbiografía de Enrique Andrés Ropert Contreras Mi nombre era Enrique Ropert Contreras y me decían Lolo. Nací el 04 de mayo de 1953 en Concepción, dos días después hubo un terremoto que sacudió la cuidad, como un signo de lo que sería mi vida. Mis amigos...

Leer más

Abel Alfredo Vilches Figueroa

Microbiografía de Abel Alfredo Vilches Figueroa Abel, mi padre, nació en Viña del Mar en 1947. Hijo de Georgina y Abel, creció en Viña con su mamá y su hermano Bruno. De origen muy pobre, desde chico se las arreglaba para trabajar en distintas cosas. Recuerdan que...

Leer más

Exequiel Segundo Contreras Carrasco

Microbiografía de Exequiel Segundo Contreras Carrasco Exequiel nació en el invierno santiaguino del ’51, le decíamos Quelo. Éramos 7 hermanos y una casa humilde del Barrio Yungay vio nuestros primeros años. Soñador e inquieto, le gustaba jugar a las bolitas, a la pichanga y la rotativa...

Leer más

Manuel Natalio Chamorro Gómez

Microbiografía Manuel Antonio Chamorro Gómez Mi papá, Manuel, nació en Maule, el 2 de febrero de 1933. Sus padres se llamaban Pedro y Uberlinda, y tuvo dos hermanos: Graciela y Eduardo. Siendo pequeño, sus padres se separaron y con su mamá y su hermana se vinieron...

Leer más

Carlos Germán Maldonado Torres

Microbiografía de Carlos Germán Maldonado Torres Carlos nació en abril de 1932 en Villa Alhué, le decían «Nano«. Creció con sus padres y sus 8 hermanos en un terreno de Barranca de Piche, donde hacían carbón en hornillas de barro, producían miel, criaban ovejas; ese fue el mundo...

Leer más

microbiografiasVer más

Patricio Antonio Biedma Schadewaldt

Microbiografía de Patricio Antonio Biedma Schadewaldt Patricio nació el 13 de mayo de 1945, en Buenos Aires y creció en una familia porteña acomodada, era el menor de cuatro hermanos. Llegó a Chile el año ’67 a cursar sociología, lo habían expulsado de la universidad en...

Leer más

Plutarco Enrique Coussy Benavides

Microbiografía de Plutarco Enrique Coussy Benavides Valparaíso vio nacer a Plutarco en una familia con cinco hijos el 22 de junio del ’41, le decían Pluto. Siendo joven emigró al norte y en Potrerillos conoció a Mireya Rivera; cuentan que la conquistó en el cine, cuando...

Leer más

Stalin Arturo Aguilera Peñaloza

Microbiografía de Stalin Arturo Aguilera Peñaloza Arturo, mi padre, nació en Santiago el 16 de agosto de 1933, sus papás fueron Gregorio y María, y eran cuatro hermanos. Tenía 4 años cuando quedaron huérfanos y él fue acogido por sus padrinos. Cerca de los 16 años...

Leer más

Manuel Jesús Tamayo Martínez

Microbiografía de Manuel  Jesús Tamayo Martínez Mi hermano Manuel nació en Santiago el ’51, fue el segundo de cuatro hermanos. Crecimos en Quinta Normal, desde niño fue muy alegre, los amigos le decían «Mono». Nuestros padres eran cariñosos y nos llevaban de paseo a la Quinta...

Leer más

Abel Alfredo Vilches Figueroa

Microbiografía de Abel Alfredo Vilches Figueroa Abel, mi padre, nació en Viña del Mar en 1947. Hijo de Georgina y Abel, creció en Viña con su mamá y su hermano Bruno. De origen muy pobre, desde chico se las arreglaba para trabajar en distintas cosas. Recuerdan que...

Leer más

René del Rosario Maureira Gajardo

Microbiografía de René del Rosario Maureira Gajardo Yo soy René Maureira Gajardo, nací en Parral, estudié en la Escuela Normal Abelardo Núñez y ejercí varios años como profesor rural. En una fiesta me enamoré de Shony, después de veinte años seguimos juntos y tenemos dos hijos:...

Leer más

María Isabel Joui Petersen

Microbiografía de María Isabel Joui Petersen Mi amiga Marisa nació el 26 de junio del ‘55, tenía tres hermanos. Vivíamos en Ñuñoa y nos hicimos amigas siendo pequeñas. Tenía un gato regalón, muñecas en su dormitorio y disfrutaba de las plantas del jardín, era una niña reflexiva....

Leer más

Margarita Martín Martínez

Microbiografía de Margarita Martín Martínez Margarita nació en Santiago el 7 de mayo del ‘46, hija de Elba e Isidro quien llegó a Chile en el Winnipeg. Vivió toda su niñez en Independencia. Su padre murió cuando era niña y mientras su madre trabajaba ella crió...

Leer más

Noticias de Los Latidos de la Memoria

Lo nuevo

12 de marzo de 2022 0

Todas X Todas. Memorias de Rebeldía Feminista

  En este marzo de conmemoraciones feministas, compartimos la invitación a conmemorar a Marisol Vera Linares, de quien pueden escuchar su microbiografía en www.loslatidosdelamemoria.cl Sábado 12 de marzo, 17 hrs. Mapocho esquina Sergio Valdovinos Les esperamos!

Leer más
11 de septiembre de 2019 0

Entrevista a Paulina Pavez, integrante del proyecto Latidos de la Memoria en Radio USACH

Entrevista a Paulina Pavez Verdugo, integrante del proyecto Latidos de la Memoria, quien se refiere a las «Microbiografías de la vida cotidiana de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en dictadura».  

Leer más
11 de noviembre de 2018 0

Canto de los Hijos Solos: carta de Raúl Zurita a testimoniantes de Los Latidos de la Memoria

A los familiares y amigos de las víctimas de la dictadura, autores de los testimonios que participaron en el proyecto de investigación y memoria «Los Latidos de la Memoria» Antes que nada deseo expresarles todo mi amor y solidaridad a cada uno de ustedes, esposas y...

Leer más
28 de octubre de 2016 0

Los Latidos de la Memoria fueron presentados en el II Encuentro Mujeres con Memoria en el Centro Cultural Estación Mapocho, en el marco de la 36° Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2016.

Los Latidos de la Memoria fueron presentados en el II Encuentro Mujeres con Memoria en el Centro Cultural Estación Mapocho, en el marco de la 36° Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2016.

Leer más
3 de octubre de 2016 0

Instalación «Voces Adentro» invita a revivir la historia del GAM escuchando a sus constructores

Instalación «Voces Adentro» invita a revivir la historia del GAM escuchando a sus constructores El origen del Centro Cultural Gabriela Mistral es recuperado en una instalación sonora de Karen Bascuñán, a partir de entrevistas de personas que participaron de la construcción de este simbólico edificio. Este...

Leer más
5 de diciembre de 2015 0

Salamandra Cine invita a LLM al conversatorio sobre la Película Retratos de una Búsqueda

CONVERSATORIO MUSEO DE LA MEMORIA Y DDHH Ciclo de cine Latinoamericano «Memoria, Identidad Y DD.HH» Luego de la película mexicana «Retratos de una Búsqueda» realizamos un conversatorio con el equipo del proyecto de cultura digital «Los Latidos de la Memoria». Nos acompañaron la socióloga y Co-Coordinadora del proyecto Paulina...

Leer más

Colaboradores

Radio Usach
Radio Universidad de Chile
Radio  Juan Gómez Millas
INDH
Embajada de Finlandia
Memorial de Paine
Nodo Ciudadano

Contáctanos

Escríbenos acá

SÍGUENOS

Los Latidos de la Memoria © 2023 Diseñado por Ciervo DiseñoLicencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.