Microbiografía de Margarita Martín Martínez
Margarita nació en Santiago el 7 de mayo del ‘46, hija de Elba e Isidro quien llegó a Chile en el Winnipeg. Vivió toda su niñez en Independencia. Su padre murió cuando era niña y mientras su madre trabajaba ella crió a sus hermanos menores.
Antes de cumplir 20 años, en una peña en avenida Matta conoció a un joven payador folclorista: Benedicto Salinas, el Piojo Salinas. Se casaron el ‘67 y tuvieron cinco hijos; Myrna, Isidro, Yorka, Víctor y Benita. Se preocupaba mucho de él, eran cariñosos cuando estaban juntos. Por las giras de su esposo, Margarita pasaba mucho tiempo sola: se dedicaba de forma total a la casa y sus hijos, cuando se veía en aprietos económicos cosía o vendía sopaipillas. Era una madre sobreprotectora, dulce y estricta a la vez. Cuando su esposo regresaba salían y se vestía de punta en blanco con unas lindas túnicas, se veía muy elegante. Era bajita, morena de ojos achinaditos.
Regaloneaba a sus hijos cocinando algo rico. Siempre se escuchaba música en casa, y a ella le gustaba especialmente el flamenco, se sentía más cerca de su padre.
Era aperrada, nunca le quedaba chico nada y soñaba con tener una casa propia. Siempre fue de izquierda y con los años, cuando su hermano Camilo que era del Frente murió en una acción de resistencia, decidió entrar también al Frente, junto a su hermano menor que era como su hijo. Ella quería que se acabara la dictadura. Alcanzó a colaborar un año, estaba con su hermana María Paz y su hijo isidro en la casa de Mamiña cuando los asesinaron. Margarita tenía 40 años. Con el tiempo, encontramos un cassette donde la grabaron cantando, tenía un tono como el de Violeta Parra, así podemos seguir escuchándola.
Ella era Margarita Eliana Martín Martínez, ejecutada el 30 de junio de 1986. Yo soy su hija, Yorka Salinas y la recuerdo. Recuérdala tú, recuérdasela a otros.
Ficha técnica
Para realizar esta microbiografía, se entrevistó a Yorka Salinas Martín, quien grabó esta cápsula radial en septiembre de 2014 en los estudios de Radio Universidad de Chile, donde posteriormente fue mezclada y emitida.
10 Comments, RSS