
Los Latidos de la Memoria participó en el Congreso Internacional de Humanidades Digitales
https://www.aacademica.org/aahd.congreso/tabs/program?block=34
https://www.aacademica.org/aahd.congreso/tabs/program?block=34
Los Latidos de la Memoria fueron presentados en el II Encuentro Mujeres con Memoria en el Centro Cultural Estación Mapocho, en el marco de la 36° Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2016.
CONVERSATORIO MUSEO DE LA MEMORIA Y DDHH Ciclo de cine Latinoamericano «Memoria, Identidad Y DD.HH» Luego de la película mexicana «Retratos de una Búsqueda» realizamos un conversatorio con el equipo del proyecto de cultura digital «Los Latidos de...
Proyecto Latidos de la Memoria finaliza su primera etapa
Compartimos entrevista realizada en el Programa En Medio de la Onda de Radio Placeres, el pasado 9 de Enero de 2015 a Karen Bascuñán, Psicóloga e investigadora en temas de Memoria. La entrevista se enmarca desde...
Radio JGM transmitirá proyecto radial «Latidos de la memoria» Microbiografías radiales de 2 minutos contarán la memoria cotidiana y emotiva de las biografías de detenidas y detenidos desaparecidos, y ejecutadas y ejecutados políticos entre 1973-1989....
Sobre la conferencia de prensa de Ignacio Hurban, nieto recuperado de las Familias Carlotto y Montoya Por Nuestro Querer La desaparición forzada, la cuestión de la desaparición forzada de personas, está atravesada de múltiples maneras...
«Los Latidos de la Memoria» Egresadas de FACSO presentan proyecto de investigación y difusión sobre microrelatos de detenidos(as) desaparecidos(as) El proyecto contempla 30 microcápsulas que comenzaron a ser emitidas el viernes pasado, con una frecuencia...
“Los Latidos de la Memoria”: nuevo espacio sobre memoria histórica de detenidos/as desaparecidos/as en dictadura a través de Radio Universidad de Chile
“Latidos de la Memoria”, nuevo espacio de Radio Universidad de Chile
ESTE JUEVES LANZAN “LOS LATIDOS DE LA MEMORIA” POR RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE
Radio Universidad de Chile lanza programa sobre detenidos y desaparecidos en dictadura